
Algunos resultados interesantes señalados en el documento:
- Existe una fuerte correlación entre corrupción y pobreza. Somalia y Myanmar comparten el puntaje más bajo: 1,4; mientras que Dinamarca logró ascender a la puntuación más alta de 9.4 que comparte con Finlandia y Nueva Zelanda, tradicionalmente entre los primeros de la lista.
- Varios países africanos han obtenido resultados significativamente mejores en el IPC 2007. Entre ellos se encuentran Namibia, Seychelles, Sudáfrica y Swazilandia.
- Otros países con mejoras considerables son Costa Rica, Croacia, Cuba, República Checa, Dominica, Italia, Macedonia, Rumania y Surinam.
- Entre los países cuyos niveles de percepción de la corrupción han empeorado drásticamente en 2007 están Austria, Bahrein, Belice, Bhután, Jordania, Laos, Macao, Malta, Mauricio, Omán, Papua Nueva Guinea y Tailandia.
- Países en crisis tales como Afganistán, Irak, Myanmar, Somalia y Sudán ocupan los últimos rangos del índice
Los 5 países de la lista con puntaje más alto (menos corruptos segun el IPC07) son:
- Nueva Zelanda (9.4)
- Dinamarca (9.4)
- Finlandia (9.4)
- Singapur (9.3)
- Suecia (9.3)
- Por su parte, Estados Unidos se ubica en la posición 20, con un índice de 7.2.
Los 5 países con puntaje más bajo (más corruptos):
- Myanmar (1.4)
- Somalia (1.4)
- Irak (1.5)
- Haiti (1.6)
- Tonga (1.7)
- México se ubica en la posición 72, con un índice de 3.5. Destaca que países como China, India, Surinam, Rumania, Colombia, El Salvador, Marruecos, Senegal, Ghana, y Turquiá, se encuentren por arriba de México en el combate a la corrupción.
Para consultar el estudio completo haz click aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario